Logística Ecommerce / Tips y Tendencias en ecommerce / Soluciones y actualizaciones de Envíopack
Soluciones y actualizaciones de Envíopack
Guía para procesar tus pedidos con Envíopack
29 de September 2021
Te acompañamos paso a paso en el procesamiento de tus pedidos a través de nuestra plataforma para que puedas efectuar tus envíos de forma más simple y ágil.
¿Buscás optimizar el rendimiento y la relación tiempo/costo de tu tienda? ¿Querés mejorar la experiencia de entrega de tus pedidos? Con Envíopack, vos te ocupás de vender y nosotros nos ocupamos del resto. En esta guía rápida te explicamos cómo procesar tus pedidos a través de nuestra plataforma de soluciones logísticas.
Los requerimientos y expectativas de los clientes escalan vertiginosamente. Hoy en día los compradores buscan opciones para elegir servicios de correo que les aporten mayor flexibilidad, como por ejemplo la posibilidad de contar con envíos efectuados en el día o acceder a envíos gratis.
Es inminente: el envío se convirtió en el principal factor de decisión de compra.
Ante estas necesidades, desde Envíopack brindamos una serie de beneficios, avances y optimizaciones que aplican las últimas tecnologías para estar a la altura.
Las mejoras y ajustes que incorpora nuestra plataforma te permitirán alcanzar tarifas competitivas, teniendo la oportunidad de ofrecer más alternativas (envío gratis, promociones), así como perfeccionar el checkout de cada usuario y los tiempos y opciones de entrega (ej: entrega en sucursales).
Al integrar nuestra plataforma a tu tienda eCommerce ya no tendrás que procesar manualmente las órdenes de compra que llegan a la tienda, ya que las mismas se reflejarán de forma automática en nuestra plataforma, una vez que los usuarios realicen una compra en tu tienda.
Ahora bien, en esta guía detallaremos los pasos que transcurren dentro de la instancia de procesamiento de envíos de nuestra plataforma, una función que te permitirá ahorrar tiempo y realizar toda la acción de forma automática:
Como te comentabamos anteriormente, antes de procesar envíos deberás importarlos a nuestra plataforma de Envíopack. Según prefieras, tus pedidos podrán ser importados a través de la integración con la que hayas configurado tu cuenta de Envíopack o bien podrás importar pedidos de forma manual o de forma masiva a través de un archivo CSV (algo que detallaremos al final de esta guía).
Una vez importados, tus pedidos se procesarán de forma automática según la configuración de tu cuenta o bien tendrás la opción de procesarlos manualmente.
En esta instancia deberás tener en cuenta el estado de los envíos. El pedido puede importarse y resguardarse en la bandeja ''Borradores'', ''Por confirmar'', ''En proceso'' hasta llegar al estado ''Procesado''; y por último "Archivados"
A continuación detalleremos cada una para que puedas tener una mayor claridad al momento de procesarlos:
- Borradores: Si tu envío se encuentra en este estado es porque omitiste cargar algún dato, como por ejemplo la dirección, el tamaño o la localidad de entrega:
- Por confirmar: Si tu envío se encuentra en esta etapa, simplemente deberás asignarle el correo con el cual decidas despachar el pedido:
Una vez que finalices con la carga de información que faltaba podrás procesar tu envío:
- En proceso: Si tu pedido se encuentra en este estado, solo deberás aguardar unos minutos para que se procese.
¡Listo, tu envío ya se encuentra procesado!
Importante: Recordá que para que puedas procesar y despachar tus envíos desde nuestra plataforma, es necesario que cuentes con saldo en la cuenta. Si querés saber más sobre la carga de crédito en tu cuenta, podés hacer click aquí.
- Archivados: Como instancia posterior al procesamiento de pedidos, encontramos la sección "Archivados". Aquí se encontrarán los pedidos que archivaste ya sea porque fue entregado o porque lo realizarás más adelante.
Una vez procesado el envío, deberás preparar tu pedido e imprimir la etiqueta. Si tu envío se encuentra en estado "Procesado" es porque ya podes imprimir su etiqueta y despacharlo.
En esta imagen dinámica podrás ver cómo funciona:
Una vez tengas tus etiquetas impresas debes pegarlas en los paquetes. Recordá que todos los pedidos deben contar con la etiqueta de envío que brinda el sistema a la hora de procesar la orden.
Cada envío deberá contener una etiqueta por bulto, en conjunto con la factura del producto o remito legal. Es sumamente importante que la documentación esté bien pegada en cada paquete con su folio y correcta visualización.
IMPORTANTE : El vendedor debe conocer la calidad de la impresión de las etiquetas, en caso de que estén borrosas o ilegibles por el lector del operador logístico determinado para la colección el envío NO será retirado.
Los pasos restantes para despachar tus envíos, serán generar una colecta o bien despachar dirigiéndote a una sucursal de correo:
*
Si bien siempre recomendamos la integración para agilizar y hacer más simple el traslado de la información, nuestra herramienta de soluciones también facilita la opción de cargar tus envíos de forma manual o a través del método de carga masiva (*CSV):
Pasos para crear un envío:
1. Detalles del pedido
2. Remitente y destinatario
3. Paquete
4. Correo y precios
Para finalizar hacé click en la parte superior derecha en donde se indica "Procesar este pedido".
Si el pedido fue completado correctamente aparecerá la leyenda “El pedido fue procesado con éxito".
Ahora solo te queda descargar la etiqueta, imprimirla y pegarla en el paquete.
Una vez creada tu cuenta, ingresá en la pestaña de "Pedidos", y luego en el margen superior derecho hacé click en la flecha al lado del botón "Crear pedido". Allí encontrarás la opción de "Crear pedidos vía CSV".
Desde ahí simplemente podrás arrastrar el archivo o cargarlo, con la información de los pedidos que debe llevar el formato de la tabla que conllevan los requerimientos de este método.
Si te interesa conocer en detalle cómo funciona nuestro sistema, cada una de nuestras herramientas y servicios, te invitamos a visitar el siguiente link:
ARGENTINA - www.enviopack.com
CHILE - www.enviopack.cl
Esperamos que esta nota haya sido de utilidad. Nos leemos en las próximas publicaciones del blog.