Logística Ecommerce / Tips y Tendencias en ecommerce / Soluciones y actualizaciones de Envíopack

Tips y tendencias en eCommerce

Cómo, dónde y para quién: la relevancia de tu contenido digital

20 de April 2020

Conocé las claves para atraer y fidelizar a tus clientes a través del Marketing de Contenidos.

La claridad y la eficiencia son puntos esenciales a la hora de producir contenidos de valor que acompañen nuestro crecimiento digital. ¿Querés saber cómo mejorar tu desempeño? Conocé los ítems más importantes, en esta nota.

46j

 

El crecimiento y el éxito de cualquier empresa dependen directamente de los clientes. Es por eso que comunicarnos de manera eficaz, personalizada y rápida resulta fundamental.

Obtener nuevos consumidores puede ser más riguroso que retenerlos, por eso vale la pena conocer las ventajas del marketing de contenidos y cómo éste nos ayuda a convertir una base de contactos en una significativa relación con personas satisfechas.

 

1. CÓMO

Escuchar a nuestros clientes

A veces las respuestas están más cerca de lo que pensamos: tanto las consultas como los intereses y hasta las demandas de nuestros usuarios tienen potencial para convertirse en una herramienta extremadamente útil, aportando los datos necesarios para generar nuestro contenido digital.

Desde esta perspectiva, mediante el contenido no solo podríamos responder dichas inquietudes y satisfacer sus necesidades sino además fidelizarlos, facilitando la confianza y predisponiendo el escenario para la famosa recomendación "de boca en boca" a familiares y amigos.

En este aspecto, el concepto de comunidad podría sernos útil: la idea de generar una red en la cuál se aporta información de relevancia para otros, se promueven soluciones reales y se facilita la utilización de conocimientos y herramientas. Así, el intercambio entre nosotros y nuestros usuarios se hace sostenible en el tiempo, potenciando su crecimiento y nuestro desempeño.

 

Hacernos entender

Los productos o servicios que ofrecemos, nuestros valores y nuestros objetivos son piezas fundamentales en nuestra comunicación.

La claridad permite que el destinatario sienta mayor comodidad y confianza dentro del marco de nuestra tienda y nuestras redes sociales. Asimismo, la creatividad a la hora de transmitir un mensaje, la redacción idónea y una buena ortografía refuerzan nuestra credibilidad, aportando elementos esenciales a nuestra estrategia de crecimiento.

La necesidad de publicar contenidos relevantes, pero sin errores, no sólo se convirtió en prioridad: resulta ser un desafío vital y no tan sencillo para las empresas que pretenden captar tráfico, crear engagement y, como resultado, tener más clientes.

No se trata únicamente de que el texto cuente con palabras clave asertivas para que resulte eficaz y posicione bien en los buscadores, sino que pueda darse a entender de la manera correcta. La dedicación y el tiempo que invertimos en esto, puede impactar directamente en el público objetivo de tu negocio o emprendimiento.

 

2. DÓNDE

El marketing de contenidos digitales es una de las estrategias más fuertes de posicionamiento, que aumentan el branding y la fidelización. Esta estrategia se basa en aportar y transmitir valor a tu público.

La elección de los canales dependerá de tu público objetivo y de tu tipo de negocio. Sea cual sea el contenido que quieras crear, la finalidad es atraer al cliente aportándole valor. A continuación mencionamos los más reconocidos para que puedas conocer en qué consisten:

1. Blog: conlleva esfuerzo, dedicación y estrategia para elaborar contenidos interesantes y únicos.

2. eBooks: aporta información mucho más amplia que un post, aportando gran valor y conocimiento.

3. Newsletters: se utilizan para informar a los usuarios de los nuevos contenidos, las últimas publicaciones, mejores y demás novedades.

4. Videos: representa una de las formas más atractiva de generar contenido.

5. Infografías e imágenes: están más enfocadas en el aprendizaje rápido.

6. Presentaciones: es una de las mejores formas de unir información de texto con visual, tanto vídeos como infografías o imágenes.

7. Webinars: hace foco en la enseñanza y básicamente consiste en generar un streaming de video que suele ser un taller, curso o conferencia.

8. Podcasts: son emisiones en directo que los usuarios se pueden descargar en un archivo de sonido desde un reproductor.

9. Diccionarios o FAQ: se refiere a preguntas o cuestiones que los usuarios necesitan resolver.

 

3. PARA QUIÉN

Los usuarios y los e-shoppers que transitan nuestra tienda y nuestras distintas vías de comunicación suelen tener una relación estrecha con la tecnología, es decir, suelen ser omni-consumidores: personas selectivas que utilizan las tecnologías y saben bien lo que quieren, dónde y cómo conseguirlo.

Su relación con el marketing digital ha evolucionado y para acompañarla debemos adaptar nuestros recursos y nuestras vías para comunicar (que pueden ser varias, como mencionamos anteriormente). Nuestros mejores aliados para ello serán la flexibilidad y agilidad para responder a las exigencias del mercado actual.

Sin embargo, este desarrollo será en vano si no tenemos en claro algunos puntos esenciales. Si bien los omni-consumidores representan la visión macro del espectro, resulta indispensable conocer el rango de edad, los intereses, y hasta la ubicación geográfica de tu audiencia ideal, ya que esto nos permitirá definir el lenguaje y tono con el que abordaremos el contenido.

Es muy importante que el cliente entienda el verdadero valor del producto o servicio. Para lograr una conexión con tu público es necesario elaborar contenidos que muestren consideración y confianza con contenidos didácticos y fáciles de entender, impactando en su compromiso para con la marca.

 


 

Esperamos que esta nota haya sido de ayuda para optimizar tu contenido y te recordamos que para estar al tanto de nuestras últimas novedades podés seguirnos en las redes sociales:

www.facebook.com/enviopack

www.instagram.com/enviopack

www.linkedin.com/company/enviopack